PERÍODO: I
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
DOCENTE: MARÍA AMPARO ARIAS PATIÑO   
                     
                     
                     
            
FECHA: _________________
ESTUDIANTE: _________________________________ GRADO: Quinto  5D
Año: 2020
SEDE: LUIS CARLOS GALÁN  S
EJE TEMÁTICO: JUEGOS  PRE DEPORTIVOS
 
EJE ARTICULADOR: INTERACCIÓN SOCIAL Y EXPRESIÓN CORPORAL. 
RECREACIÓN  LÚDICA  
LOGROS:
 1. Participar activamente en dinámicas y juegos recreativos.
 2. Aplicar hábitos de
cuidado personal del entorno y  donde se desenvuelve
INDICADORES DE LOGROS:
 1.Realiza las rutinas de higiene personal
| 
2.Se identifica como miembro de un equipo. | 
  3.Participa activamente en los juegos, respetando su equipo y los
de los demás
ACTIVIDADES:
Saberes previos.
1. IMPORTANCIA DEL JUEGO
El juego es una estrategia de aprendizaje que
permite a los niños y a las niñas construir su conocimiento ya  que facilita la exploración, el desarrollo
simbólico, la imaginación, las conexiones creativas, la transformación, la
resolución de conflictos, la negociación, el diálogo y en general las
habilidades del pensamiento.
A través  del juego podemos convertir situaciones
desfavorables en oportunidades de aprendizaje y desarrollo
personal para toda la familia.
2. Realiza un laberinto en compañía de tus padres de familia o
cuidador, utilizando material reciclado.
·        
Juega y disfruta creando las reglas de juego, ¡Escríbelas!
·        
LABERINTO.
MATERIALES:
·        
caja de cartón.
·        
Vinilos, temperas, marcadores o lápices de colores.
·        
Una canica.
     3 .Recuerda el lavado de manos varias
veces al día 
4. Ventajas de las pausas activas.
·        
Disminuye el estrés.
·        
Favorece el cambio de posturas y rutina.
·        
Libera estrés articular y muscular.
·        
Estimula y favorece la circulación.
·        
Mejora la postura.
·        
Favorece la capacidad de concentración.
·        
Mejora el aprendizaje
Incluye actividad física en tu
rutina
Realiza los siguientes ejercicios antes y en el desarrollo de las actividades diarias para hacer una pausa activa.
ESTRATEGIA
DE EVALUACIÓN:
Enviar foto en la que estés jugando y  disfrutando del laberinto realizado en
compañía de la familia o cuidadores.
LA
FECHA DE ENTREGA DE LAS FOTOS LA DEFINE TU DOCENTE.




 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario