| 
INSTITUCION EDUCATIVA
  POPULAR DIOCESANO 
“Una Opción para ser persona” | 
CODIGO: 
GA-RC-39 | |
| 
FECHA: 
8-FEB-11 | ||
| 
GUÍA
  PEDAGÓGICA DE APLICACIÓN EN EL AULA 
PERIODO
  II PARTE I 
ARTISTICA
  Y ED. FÌSICA | 
Edición controlada Versión 02 | 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA POPULAR DIOCESANO
PERIODO:
II                                                             PARTE:
II
ÁREA:
ARTÌSTICA
DOCENTE:
MARIA AMPARO ARIAS P                            
FECHA: __________________ 
ESTUDIANTE:
__________________________________Grado: Cuarto C   Año: 2020 
SEDE: LUIS CARLOS GALAN S.
Eje temático: 
·      
DIBUJO EN LA CUADRICULA.
Eje articulador: 
- EXPRESION
     GRAFICA Y PLASTICA
     
LOGROS: 
·       Realizar
dibujos por medio del calcado
·       Traer
los implementos necesarios para el desarrollo de cada clase
INDICADOR: 
·       Realiza
dibujos de muestra
·       Presenta
su material de trabajo
EL
CORONAVISUR NO NOS VA A GANAR LA BATALLA, SALGÁMOSLE AL PASO Y LO VENCEREMOS
APLICANDO LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD; ME CUIDO Y CUIDO A MI FAMILIA Y JUNTOS
VENCEREMOS LA CONTIENDA.
CONTENIDO: 
La técnica
del calcado es
una técnica que nos permite realizar copias de un dibujo de
forma fácil, totalmente fiel al dibujo original y de forma
rápida... Por otro lado, con el método del calcado se puede
copiar un dibujo a un soporte diferente.
Métodos para calcar
dibujos
Existen multitud de
métodos para calcar dibujos y distintas variaciones de estos. No hay un método
que sea mejor que otros. Todos tienen sus pros y sus contras y serán más o
menos útiles según tus necesidades específicas para cada proyecto.
El papel carbón, las láminas de papel cebolla, la mesa de luz,
el Proyector.
ACTIVIDADES: 
·    
       Realiza el siguiente dibujo de muestra y aplica la técnica del sombreado a lápiz.
|  | 
INSTITUCION EDUCATIVA
  POPULAR DIOCESANO 
“Una Opción para ser persona” | 
CODIGO: 
GA-RC-39 | 
| 
FECHA: 
8-FEB-11 | ||
| 
GUÍA
  PEDAGÓGICA DE APLICACIÓN EN EL AULA 
PERIODO
  II PARTE II 
ED.
  FÌSICA | 
Edición controlada Versión 02 | 
PERIODO:
II                                                                       PARTE II
ÁREA: EDUCACION
FISICA
DOCENTE:
MARIA AMPARO ARIAS P                            
FECHA: __________________ 
ESTUDIANTE:
__________________________________Grado: Cuarto C   Año: 2020 
SEDE: LUIS CARLOS GALAN S.
LOGROS: 
·      
Realizar pausas activas permanentes.
·      
Realizar juegos utilizando diferentes implementos deportivos.
INDICADOR: 
·       Participa
de las pausas activas.
·       Utiliza
diferentes implementos deportivos para jugar.
Eje temático: 
- Pausas activas
- Actividades de competencia
Eje articulador: 
- Desarrollo
     físico motriz 
- Desarrollo
     motor
CONTENIDO:
EN
CASA TODOS HACEMOS EJERCICIOS, DE ESTA MANERA ESTAMOS MÁS TRANQUILOS Y EL
ESPÍRITU RENOVADO.
¿QUE ES PAUSA ACTIVA?
Es una actividad física realizada en un breve espacio de
tiempo en la jornada laboral, orientada a que las personas recuperen energías
para un desempeño eficiente de trabajo, a través, de ejercicios que compensen
las tareas desempeñadas, revirtiendo de esta manera la fatiga muscular y el
cansancio generado por el trabajo.
·       Realiza
los siguientes ejemplos de pausas activas y rompe la rutina del trabajo para
reactivarte física e intelectualmente mejorando así tu estado de ánimo y
relajación.
JUEGOS UTILIZANDO DIFERENTES
IMPLEMENTOS DEPORTIVOS
características de los
deportes con implementos
   
Los deportes con implementos además de requerir habilidades de tipo locomotor y
no locomotor se caracterizan por la utilización de habilidades manipulativas.
   
Existen dos habilidades más básicas dentro de este último grupo como son: lanzar y recepcionar y
una más compleja, combinación de las anteriores, como es golpear.
   
Los objetos que podemos utilizar pueden ser muy variados: tanto materiales
"convencionales recreativos" que ya se están empezando a
comercializar como a los "no convencionales" que se pueden utilizar
para estos fines.
ACTIVIDADES:
- · Crea pelotas de papel con periódico u otros reciclables que tengas en casa; practica juegos como: encestar en un recipiente desde una distancia prudente.
·      
¡Con una caja de cartón, juega a meter el
gol!
·       Con diferentes materiales reciclables crea y juega a encestar los
aros.







 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario